tiemposjurasicos_logo
    Ver todos los resultados
    • Inicio
    • Categorías
      • Dinosaurios
      • Cine y Literatura
      • Biología Evolutiva
      • Mundos Perdidos
      • Exploración de Fósiles
      • Paleoclimatología
      • Arte y Cultura
      • Paleoarte
      • Exploraciones Modernas
      • Teorías de Extinción
    • Sobre Nosotros
    • Contacto
    Dinosaurios

    Spinosaurus: El Depredador Acuático que Cambió la Historia

    Eventos y Experiencias

    Talleres de Excavación de Dinosaurios: La Puerta de Entrada al Mundo de la Paleontología

    Dinosaurios

    Apatosaurus vs. Brontosaurus: Resolviendo el Enigma

    Guías y Libros de Dinosaurios

    Los dinosaurios en la pantalla: Libros sobre su representación en cine y televisión

    Dinosaurios

    Kentrosaurus: El Primo Menor del Stegosaurus

    Exploraciones Ficticias

    Terra Nova: Analizando la realidad científica tras la serie de televisión

    Aportes de la Física en el Estudio de Dinosaurios

    Más allá de los huesos: El papel crucial de la física en la reconstrucción de ecosistemas prehistóricos

    Innovaciones en el Estudio de Fósiles

    El reto de lo microscópico: Avances en el estudio de polen fósil y su impacto en la comprensión de antiguos ecosistemas

    Dinosaurios

    El auge y caída de los dinosaurios herbívoros: estrategias de supervivencia

    Comportamiento y Ecología

    El eslabón perdido: Dinosaurios que son ancestros directos de aves modernas

    Filosofía de la Ciencia

    Dinosaurios y ciencia ficción: Un viaje por sus representaciones más icónicas

    Impacto de Actividades Volcánicas

    El legado volcánico: Cómo las actividades volcánicas modelaron el mundo postdinosaurios

    Educación y Divulgación

    Mitos y Realidades: Desmontando Falsas Creencias sobre Dinosaurios en Clase

    Cine y Literatura

    Los Dinosaurios en la Ciencia Ficción: Más Allá de la Realidad Paleontológica

    Exploración de Fósiles

    ¿Dinosaurios en la ciudad? Descubrimientos en áreas urbanas cambian la historia

    Innovaciones en el Estudio de Fósiles

    El pasado a nuestros pies: Tecnología de sonar en la búsqueda de fósiles submarinos

    Biología Evolutiva

    La historia detrás de las primeras aves: Cómo los dinosaurios conquistaron el aire

    Biología Evolutiva

    La era de las aves: Cómo el dominio aviar refleja el éxito evolutivo de los dinosaurios

    Teorías Alternativas

    La teoría de la reversión polar: Desentrañando su impacto en la extinción de los dinosaurios

    Comportamiento y Ecología

    Descifrando el comportamiento de caza en manada de los dinosaurios

    Cine y Literatura

    Explorando el Mundo Perdido: Cómo la Literatura Ha Influenciado la Percepción de los Dinosaurios

    Anatomía Comparada

    El latido de un coloso: ¿Cómo funcionaba el sistema circulatorio de los dinosaurios?

    Museos de Historia Natural

    Una visita inolvidable: Consejos para aprovechar al máximo tu visita a un museo de historia natural

    Cine y Literatura

    Terra Nova: Analizando el Éxito y Fracaso de los Dinosaurios en la Televisión Moderna

    Cine y Literatura

    ‘Chased by Dinosaurs’: La aventura de sobrevivir entre gigantes

    Modelos Climáticos Prehistóricos

    La Gran Diversificación: cómo el clima propició la explosión del Cámbrico

    Cine y Literatura

    Influencia de los dinosaurios en el desarrollo de parques temáticos y atracciones

    Cine y Literatura

    Dinosaurios en la Literatura Infantil: Educando a través de la Fantasía

    Dinosaurios y Cambio Climático: Lecciones para el Presente

    Fósiles y Termómetros: Descifrando el Clima Prehistórico para Predecir Nuestro Futuro

    Correlación entre Eventos Climáticos y Migraciones

    El alba de una nueva era: Cómo el enfriamiento global del Cretácico afectó a los dinosaurios migratorios

    « 1 … 31 32 33 34 35 … 68 »

    tiemposjurasicos_logo
    • Información Legal
    • Términos y Condiciones
    • Política de Cookies
    • Política de Imágenes
    • Descargo de Responsabilidad
    • Mapa del Sitio